Proyecto de expresión y espacio para la tecnología, cultura, empresa, estética y humanidades en generalInformación legalLas organizaciones no son independientes del entorno, son consustanciales a él, se fusionan y sealimentan mutuamente. Una organización forma parte del entorno de otra, y viceversa, donde granparte de sus conductas se proyectan hacia el exterior y quedan marcadas como huellas sobre elbarro. Este artículose centrará sobreun tipo de estashuellas, y son laspáginas web quelas empresas deconsultoríainformática utilizanpara darse aconocer, paramostrar quéofrecen yconvencer de suscualidades. Aunquepueda variar lapresentaciónelegida, el fondo deestas páginas web,el tipo decontenido,estructura de lasmismas y unlenguaje conorientación hacia elmarketing, esbastante parecido ybasándose en ello, he diseñado el siguiente mapa que creo es de aplicación para la mayoría deestas páginas web.Una estructura principal, basada en niveles, nos permite identificar el posicionamiento de laempresa en cuanto a servicios y productos ofrecidos.Nivel de paradigma. A este nivel corresponden el conjunto de estrategias, métodos y herramientas orientados a facilitar la gestión de prácticas de negocio de una o varias unidades funcionales. Porejemplo podemos citar aquí a los conceptos de Business Intelligence (BI), Customer RelationshipManagement (CRM), Content Management System (CMS), Business Process Outsourcing (BPO) ...etc.Nivel de Solución. Se podría decir que son procedimientos, normas, hardware, software y personal específicos utilizados para la implantación concreta de un paradigma. Por poner un ejemplo, Oracledispone de una solución Business Intelligence llamada "Oracle Business Intelligence Suite" queconsiste en una completa plataforma software para BI. Los fabricantes de software normalmentedefinen la solución como el conjunto de productos que ellos desarrollan, pero a mi me gusta ir másallá y para implantar sus productos es necesario una infraestructura de máquina o hardware, laaplicación de unos métodos normalmente definidos por el paradigma que se trate y, por supuesto, el personal "altamente cualificado" que se encargará de llevar a cabo la implantación de maneraexitosa. Microsoft tiene otros productos que proporcionan otra solución distinta al mismo paradigmay lo mismo se puede decir de otros fabricantes.Nivel de Servicio. En las empresas de consultoría informática este nivel está asociadoinevitablemente a las personas. El personal "altamente cualificado" será el que se encargue de laimplantación de una solución prestando el servicio adecuado al cliente. Este nivel consta de dossubniveles, el nivel del producto y el nivel del personal.Nivel de Producto. Forma parte del Nivel de Servicio y hace referencia al conjunto de métodos,hardware y software que se utilizarán para implantar la solución. Los productos pueden serpropietarios (la consultora implanta una solución con sus propias máquinas, software y métodos), de terceros (la consultora implanta una solución con máquinas, sofware y métodos de otra u otrasempresas) o mixtos (la consultora implanta una solución con algún elemento propio y el resto de otra u otras empresas).Nivel del Personal. Forma parte también del Nivel de Servicio y es inseparable de aquel, pues enuna empresa de consultoría son las personas las que deben prestar el servicio. Por supuesto,cuando se habla de personal me refiero a personal "altamente cualificado" pues no he visto ni unasola página Web de empresas de consultoría cuyo personal no tenga ese atributo. Como todas lasempresas dicen tener el personal "altamente cualificado", a este respecto no he encontrado en laspáginas web información que distinga claramente una empresa de otra.Para poder ofrecer estos servicios, se pueden contemplar la estructura interna de la organización yel mercado objetivo al cual van dirigidos.Divisiones Corporativas. Hace referencia a la forma que tiene la empresa de organizarse paraabordar los servicios que ofrece. Puede ser a través de "áreas de solución" en la que se creandivisiones para las distintas soluciones, "áreas de producto" normalmente asociadas a un fabricante, o mixtas, en las que una estructura matriz es la habitual en estos casos.Mercado objetivo. Aquí podemos encontrar una segmentación geográfica, por sectores deactividad, por características del cliente, o mixto. Hay soluciones informáticas que son de aplicacióna casi todos los sectores, o bien la empresa de consultoría tiene soluciones específicas a uno deellos, como pudiera ser la implantación de soluciones de riesgo de mercado para entidadesfinancieras. Sobre la características del cliente podemos poner como ejemplo las administracionespúblicas, pequeñas y medianas empresas, o clientes multinacionales. También la empresaconsultora puede orientarse a ofrecer sus servcios a empresas de ámbito local, nacional ointernacional.Algo más complicado es identificar el posicionamiento de la empresa en cuanto al servicio, lacalidad, el precio o la novedad tecnológica. No se suele encontrar en las webs de las empresas consultoras mención expresa al servicio o precio, por lo que no serían elementos diferenciadores.Sobre la novedad tecnológica, se encuentra algo más, pero en caso de indicarlo, por supuesto,utilizan la "última tecnología". Más claro resulta el analisis de la calidad, porque, por supuesto todaslas empresas declaran realizar sus servicios con la máxima calidad, pero sólo algunas de ellas,pueden demostrar la calidad de sus procesos mediante certificación.Y por último, otro de los elementos que frecuentemente podemos encontrar, consiste en la mención de noticias, notas de prensa otestimonios de algunos clientes.En definitiva, la presentación de las empresas de consultoría informática en la web se pueden ajustar más o menos al mapa diseñado,pero creo que en la mayoría de los casos sirve para hacernos una idea aproximada de lo que la compañía de consultoría es, o diceser, o pretende ser.