Proyecto de expresión y espacio para la tecnología, cultura, empresa, estética y humanidades en generalInformación legalAunque la estructura que quiero darle al espacio de Mercados Bursátiles no está del todo definida,por petición de algunos compañeros voy a estrenar este espacio con el diseño de una estrategia deinversión para el lado largo. Es una estrategia alcista y sin cobertura porque todavía esto no losaben y las operaciones que realizan son de compra de acciones.Revisando los valores del mercado continuo español, he encontrado algunas alternativas que meparecen interesantes, y finalmente el valor que me ha llamado la atención es Arcelormittal. Como sepuede observar por la figura siguiente, este valor ha estado moviéndose desde el mes de mayo enun rango claramente lateral, marcado en el gráfico con líneas continuas y definido por los niveles de26,14 euros y 21,26euros. La amplituddel rango es delorden del 23%. Las líneas discontínuasen el interior delrango principalrepresentan nivelsusceptibles degiro.En el momentoactual estamos enzona de resistenciay algún analistasugiere que "en resistencias jamás se compra". Por mi parte voy a relajar el término "jamás" y eneste caso, laestrategia quevamos a diseñar vaa ser alcista. Esevidente que existeriesgo de bajada ysi eso ocurre yesperamos a quellegue a la partebaja del canalpodemos perder ungran porcentaje denuestra inversión.Pero aquí lo quemarcará ladiferencia será la gestión de capital y sacrificaremos parte del potencial de revalorización por"comprar" seguridad con el objeto de preservar el capital por encima de todo.Veremosposteriormentecómo vamos aimplantar la gestióndel capital en estaestrategia, demomentoanalicemos elposible potencialalcista o bajista,según se ve en elgráfico siguiente.En este gráficovemos que existe laposibilidad de estarformándose una figura de implicaciones muy bajistas. Se ha marcado con trazo de color unahipotética figura de Hombro-Cabeza-Hombro que hasta que no se confirme seguirá siendohipotética. Se puede observar que la amplitud de los dos hombros son similares, pero esta similitudaparece también en la forma y en el periodo (figuras laterales de un periodo de aproximadamente
siete meses cada hombro). Esta similitud de los hombros da la sensación de que algo está a puntode pasar. Si la figura de Hombro-Cabeza-Hombro acaba por confirmarse, se espera una caida de lacotización hasta los 13 euros aproximadamente. Pero podemos seguir con los estudios y semuestran en el gráfico siguiente.Podemos observar en esta figura de amplitud temporal mayor, como la recuperación de Arcelormittaldesde la gran caída comenzada en enero de 2008, ha sido del 38,20% aproximadamente,coincidiendo con uno de los niveles de Fibonacci, mientras que en otros valores la recuperación haalcanzado el 61,8%, el nivel de Fibonacci por excelencia. Luego existe la posibilidad de queArcelorMittal, como valor retrasado en la recuperación, intente buscar esos niveles de 61,8% en lasinmediaciones de los 47 euros. Un recuento de ondas muy simple y simplista, nos confirma eseposible escenario, en una recuperación de dos impulsos (segmentos AB y CD), cuyo objetivoprobable también sería los 47 euros aproximadamente.Pero hasta que no se confirme un escenario u otro, no podemos estar seguro, por lo que una de lasopciones es esperar a que el precio se decida por escapar al alza o a la baja. Pero la amplitudtemporal del rango lateral que está a la izquierda de la posible cabeza puede indicarnos que elmomento es ahora y que escapará al alza.En realidad se trata de una apuesta. Todos los indicios pueden fallar.Por lo que se impone ahora la gestión de capital. Nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cuántodinero estoy yo dispuesto a perder si esta operación sale mal?. Y es una pregunta importante porquepreservar el capital nos asegura seguir jugando.Supondremos que la apuesta en esta operación será arriesgar un 3% del capital disponible más lascomisiones + los deslizamientos. El porcentaje puede variar en función del nivel de riesgo delinversor.Ahora nos planteamos la siguiente pregunta, y de respuesta muy difícil. ¿cuándo consideramos quela operación ha salido mal?. Puede haber cientos de respuestas diferentes, muchas buenas ymuchas malas, dependerá del inversor y del contexto. Y no siempre la misma respuesta es válida oerrónea o todas las ocasiones, se puede responder mediante indicadores técnicos, o simplementeesperando a que perdamos el porcentaje definido.En esta operación, y considerando la historia reciente de cotizaciones de Arcelormittal, lo haremos de la siguiente manera: Si lacotización pasa por debajo del cierre de tres días anteriores al de la compra, entonces supondremos que la operación es errónea ycerramos posiciones.Pero atentos, hemos considerado que lo máximo que debemos perder es el 4% del capital más comisiones y deslizamientos. Pero ladistancia al precio de compra y precio de cierre puede no ser del 3%, y de hecho no será así. Supongamos que compramos al últimoprecio de cierre (25,5750 euros), el precio de cierre de tres días anteriores es 24,33 euros, la distancia entre precio de compra y preciode stop loss será del 4,86%, por lo que hay que tener cuidado y calcular el número de acciones que podemos comprar para que unacaída del 4,86% del valor suponga en realidad una pérdida del 3% de nuestro capital. Esto nos asegura el valor máximo que deseamosperder, pero también nos limita la revalorización: Por cada 15% de revalorización del valor, nuestra revalorización no llega al 10%.Resumiendo: Durante el día del próximo lunes 8 de noviembre de 2010, compra de acciones de ArcelorMittal con Stop de pérdidas a24,32 euros y el número de acciones tal que la distancia entre el precio de compra el el stop de pérdidas sea del 3%.NOTA: Las estrategias aquí descritas surgen como resultado de una mera opinión de la situación de los mercados y, como tal, puedeestar equivocada. Por lo tanto, la decisión de inversión es responsabilidad únicamente del inversor, PAMIJU no se hace responsable delos resultados de una inversión basada en estas estrategias, diseñadas por otra parte, con un objetivo didáctico.Seguimiento de la estrategiaEnviado por admin el Lun, 11/29/2010 - 08:28.La estrategia ya está cerrada desde el pasado día martes 23 denoviembre. El precio de venta ha sido de 23,715 euros, por debajode 24,32 euros previstos, por lo tanto un deslizamiento importante.La caída respecto el precio de compra ha sido del 8,05%, pero por la estrategia de control de riesgos la caída real ha sido del 4,23%.No nos olvidamos de momento del valor. Estamos fuera peroatentos. Ahora cotiza alrededor de 24 euros por acción, en la partecentral del canal lateral del que lleva ya tiempo moviéndose. Los dosescenarios descritos en la estrategia siguen siendo válidos, el valorpuede tanto caer como subir, en ambos casos proporcionando unasrentabilidades realmente atractivas, que compensarían con creceslas pequeñas pérdidas parciales que se pagan por el camino.Seguimiento de la estrategiaEnviado por admin el Mié, 11/17/2010 - 00:59. Una semana ha pasado ya desde la toma de posiciones en ArcelorMittal y parece que la resistencia formada por la parte alta del canallateral no ha podido romperse con claridad. Una pequeña dilatación ha venido seguida por una corrección rápida hasa el punto de estarya en cierre de posiciones por stop de pérdidas.Como se puede observar por el gráfico siguiente, la corrección producida tiene similar pendiente que otras correcciones en el presenteperiodo lateral, por lo que el movimiento bajista actual podría continuar.Cualquiera de los dos escenarios planteados inicalmente puede ocurrir por lo que ambos mantienen su vigencia. Si el valor llega a laparte baja del canal, podría haber llegado el momento de ponerse bajista decididamente.En cualquier caso, la estrategia para mañana es cerrar posiciones si la cotización del valor se encuentra por debajo del stop decididoinicialmente y mantener el valor si se pone por encima.Seguimiento de la estrategiaEnviado por admin el Lun, 11/08/2010 - 22:37.La estrategia definida ya es una operación en curso. En el día de hoy, lunes 8 de noviembre de 2010, se ha realizado una toma decontrol de acciones de ArcelorMittal a un precio de 25,79 euros por acción.Se define un stop de protección del capital correspondiente a los niveles de 24,32 euros. Esto hace una pérdida potencial del 5,70%. Secontrolan el número de acciones equivalente a una pérdida del 3% para el stop definido, es decir, casi la mitad de las acciones quepodríamos comprar con el capital disponible.Esto significa que para una revalorización del capital del 1%, será necesario que el valor se revalorice un 1,9%. Una interesante forma de disminuir los efectos de la volatilidad.Se dice que se "controlan" un número de acciones porque el proceso de compra se ha realizado mediante CFD's, un producto derivadoque a estos efectos funciona parecido a la compra de acciones.ÚLTIMAS ENTRADASINFORMÁTICALas v’s de los datos (I). Volatilidad.Introducción a la programación para dispositivos móviles.La eterna presencia del fantasma del número mágico.IntroducciónVer todas las entradasBUSINESS ADMINISTRATIONLa carrera profesional también se gestiona.Orientación al servicio informático: Una relación gana-gana.Cuadrante mágico para plataformas ETL y BI.IntroducciónVer todas las entradasPSICOLOGÍAEl miembro fantasma.Criterios diagnósticos.Psicología científica, básica y aplicada.IntroducciónVer todas las entradasFOTOGRAFÍAGalería fotos de Córdoba.IntroducciónVer todas las entradasAJEDREZIX torneo media hora, ciudad Ávila.I open ciudad de Jaca.Torneos en Mislata - Valencia.IntroducciónVer todas las entradasMERCADOS BURSÁTILESElliot, Fibo y el 61,8%.1 año del juego de las tres carteras.Señal TCM en Telefónica.IntroducciónVer todas las entradasMISCELÁNEORABASCO-MENDÍVIL recital piano cuatro manos.Ciclo de conferencias del CEC.Ética radical, la puerta de Texas y la tía Norica.IntroducciónVer todas las entradas