Proyecto de expresión y espacio para la tecnología, cultura, empresa, estética y humanidades en generalInformación legal
Concurso de caldereta en la Dehesa Boyal3 de mayo de 2012El día 2 de mayo es un día especial en SanSebastián de los Reyes, coloquialmente"Sanse". Sí, porque además de ser el día de laComunidad de Madrid, el día en que secelebra la revuelta popular de Madrid,Móstoles, Aranjuez y otras localidades contrael ejército de Napoleón, es el aniversario de lafundación de Sanse.San Sebastián de los Reyes se fundó tras lahuida de unos vecinos de Alcobendas,presionados por un señor feudal, que seestablecieron alrededor de la ermita de SanSebastián. Los Reyes Católicos, expidieron el2 de mayo de 1492 una Real Cédula en la quese permite la fundación de esta nuevapoblación.En estas celebraciones es ya tradicional elconcurso de caldereta que se realiza en laDehesa Boyal, que incluye también concursode migas y repostería. Tras el concurso serealiza la "caldereta popular", que consiste enuna degustación gratuita a todos losasistentes de las calderetas, hasta el fin delas existencias.Llegar hasta el recintodonde se realiza el concurso se puedehacer a pie o en coche. Si se esparticipante no habrá problema para iren coche, a la hora que se establezcapara la recogida de alimentos, pero losvisitantes puede que no les dejen pasarsi existiese un "aforo completo" devehículos. Ir a pie, por una senda queatraviesa una arboleda, durante unatravesía de unos 20 minutos esbastante saludable.Una vez allí, los visitantes eligen unlugar de los que estén disponibles, almás claro estilo de una romería, para poner su manta, o mesa, o lo quehayan traído para pasar un día decampo. Jugar a las cartas, a lapelota, correr, saltar o diversasactividades campestres y, además, al mediodía, asistir al concierto de la banda municipal demúsica.A eso de las dos de la tarde, más o menos, comienza el concurso de calderetas, y poco después elde migas y repostería. Para ello se ha dispuesto de una caseta en la que el Jurado Técnico vaexaminando los platos que les traen los concursantes. Al tiempo, comienza la cata popular. Hayvarias casetas repartidas por el recinto del concurso, donde la caseta del ayuntamiento es la máspopular. Una larga fila de visitantes se dispone a probar la típica caldereta.Una buena ración pero no opípara. Muchos optarán por repetir en la misma caseta o ir de casetaen caseta buscando la caldereta como una abeja de flor en flor buscando su nectar. Algunos otros ya traen su tortillita de casa o algún bocadillo que les sirva como plato principal. En cualquiercaso, hay que tomar fuerzas para llegar con la tripa llena a la entrega de premios que se producea eso de las cinco de la tarde.Una buena alternativa, desde luego, para pasar un día de fiesta en el campo.NOTA: Fotografías retocadas informáticamente simulando pinturas impresionistas.Una larga fila se prepara para degustar la caldereta del ayuntamientoParticipantes cocinando calderetas en el recinto de la Dehesa.ÚLTIMAS ENTRADASINFORMÁTICALas v’s de los datos (I). Volatilidad.Introducción a la programación para dispositivos móviles.La eterna presencia del fantasma del número mágico.IntroducciónVer todas las entradasBUSINESS ADMINISTRATIONLa carrera profesional también se gestiona.Orientación al servicio informático: Una relación gana-gana.Cuadrante mágico para plataformas ETL y BI.IntroducciónVer todas las entradasPSICOLOGÍAEl miembro fantasma.Criterios diagnósticos.Psicología científica, básica y aplicada.IntroducciónVer todas las entradasFOTOGRAFÍAGalería fotos de Córdoba.IntroducciónVer todas las entradasAJEDREZIX torneo media hora, ciudad Ávila.I open ciudad de Jaca.Torneos en Mislata - Valencia.IntroducciónVer todas las entradasMERCADOS BURSÁTILESElliot, Fibo y el 61,8%.1 año del juego de las tres carteras.Señal TCM en Telefónica.IntroducciónVer todas las entradasMISCELÁNEORABASCO-MENDÍVIL recital piano cuatro manos.Ciclo de conferencias del CEC.Ética radical, la puerta de Texas y la tía Norica.IntroducciónVer todas las entradas