Proyecto de expresión y espacio para la tecnología, cultura, empresa, estética y humanidades en generalInformación legalEs absurdo pensar que todo lo conocido se va a mantener igual, sin el más mínimocambio. A lo largo de la vida hay momentos en los que hay que afrontar ciertoscambios en el entorno. Cuando somos pequeños, los cambios de ciclo en el colegio,luego el instituto o FP o el trabajo para los madrugadores. La universidad, el primertrabajo, el matrimonio, los hijos ...... Y sin ser un cambio de los más dramáticos, la desvinculación forzosa con unaorganización de la que uno se sentía orgulloso de pertenecer es un cambio duro. Elestallido de la burbuja tecnológica, allá por el inicio del siglo XXI, puso las cosas en susitio y las organizaciones que no habían hecho correctamente los deberes, teníanasegurado el pase hacia la nada. Tras más de nueve años de fidelidad y compromiso,un ERE y la posterior situación de desempleo me hicieron pensar en cómo y porqué sepodía haber llegado a esa situación.Y casi sin darme cuenta ya estaba leyendo con interés libros relativos a laadministración de empresas. La colección del "Ejecutivo al minuto", "La Meta", yalgunos libros de gestión de recursos humanos y gestión de la calidad ya los había leídoantes, pero no tenía la motivación recién adquirida por el ERE, por lo que no les prestéla suficiente atención.Tras el ERE empecé a devorar libros de organización y administración, comportamientoorganizacional, y los famosos de Henry Mintzber: "El proceso estratégico" y "Laestructuración de las organizaciones".Tras una fase de formación autodidacta, siento la necesidad de organizar losconocimientos que voy adquiriendo mediante una formación reglada. En el año 2007logré el título de Experto Universitario en Planificación y Gestión Empresarial, un cursode Postgrado que imparte la UNED.Inmediatamente después comencé un plan de formación basado en cursos anuales ycuatrimestrales que imparte CEPADE, escuela de negocios de la UPM, hasta terminar enel año 2012 un programa Máster en Administración de Empresas.En este espacio publicaré artículos relacionados con la administración y gestión de lasorganizaciones, temas que probablemente tengan algún punto de contacto con lapsicología y la informática, pues la sinergia de los conocimientos acumulados puedellegar a ser importante.